La inscripción en la quinta edición del Quarry Life Award, el concurso basado en la naturaleza de HeidelbergCement, está abierta del 11 de mayo al 18 de noviembre de 2021. Las propuestas de proyectos se deben presentar en este sitio web antes del 18 de noviembre de 2021 a las 23:00 (CET). Los proyectos seleccionados para participar en el concurso se desvelarán el 16 de diciembre de 2021. Los nombres de los ganadores de los concursos nacionales e internacionales se revelarán en noviembre y diciembre de 2022. 

Equipo del proyecto 

Los proyectos pueden llevarlos a cabo personas individuales o equipos. Si los participantes aún no son mayores de edad, el proyecto debe ser apoyado y dirigido por un adulto. En principio, la participación solo es posible a partir de los 14 años y con el consentimiento de los padres. 

Solo se permite la presentación de un proyecto por persona/equipo. En el caso de un proyecto en equipo, el equipo debe designar un adulto como líder de proyecto que actúe como punto de contacto para el Quarry Life Award. 

Los empleados de HeidelbergCement no pueden participar en el concurso. Pueden ayudar a un equipo compartiendo con él la historia de una ubicación, las investigaciones anteriores y los planes futuros para la zona. 

Si una persona o un equipo ya están trabajando en un proyecto de biodiversidad en una cantera de HeidelbergCement que se haya encargado o iniciado antes del inicio del concurso, no podrá participar en esta edición. Sin embargo, si el mismo proyecto se amplía o se desarrolla para abarcar un nuevo aspecto de la biodiversidad en 2022, podrá presentarse este nuevo aspecto para participar en el concurso. 

Propuesta del proyecto (fecha límite: 18 de noviembre de 2021) 

El proceso de presentación de un proyecto es sencillo. Basta con seguir estos tres pasos:  

1. Elija una rama y desarrolle una idea de proyecto 

Con el objetivo de posibilitar una competición más justa para todos los participantes, el Quarry Life Award está dividido en dos ramas:  

La rama de investigación:  

Buscamos proyectos científicos que aumenten los conocimientos sobre la ecología de la minería y/o que conlleven una mejora de la gestión del agua, el paisaje y la biodiversidad en nuestras zonas de extracción.  

La rama de comunidad:  

El objetivo es recibir proyectos que ayuden a que la cantera y nuestras operaciones conecten mejor con la comunidad, y que aumenten la concienciación o los conocimientos del público general sobre la biodiversidad en nuestras zonas de extracción.  

2. Elija su cantera participante 

El Quarry Life Award se desarrolla en canteras y graveras del Grupo HeidelbergCement. Se recomienda consultar primero la lista de las canteras que participan en el país en cuestión con el objetivo de seleccionar la mejor ubicación para llevar a cabo la idea de su proyecto. 

Cada cantera participante muestra una descripción de la ubicación, los hábitats, la flora y la fauna de la zona, así como los proyectos de naturaleza anteriores y en curso. 

Si desea consultar la lista de las ubicaciones disponibles para la quinta edición, haga clic en el botón “Canteras participantes”. 

3. Registre su propuesta de proyecto 

Para registrar una propuesta de proyecto, cree una cuenta haciendo clic en el botón “Regístrese ya”. A continuación, se le pedirá que rellene los datos de su perfil. 

Cumplimente el formulario de la propuesta de proyecto y describa la idea de su proyecto explicando los objetivos, la metodología, las acciones y las actividades de este; el valor añadido para la naturaleza, la sociedad, la zona de extracción y la empresa; las personas o los grupos involucrados, así como el presupuesto y la organización temporal del proyecto. 

Para ayudarle a preparar su propuesta sin conexión, podrá encontrar una plantilla de Word con todos los campos obligatorios en la pestaña “Project proposal” (Propuesta del proyecto), debajo del botón “View proposal guidelines” (Ver las directrices de la propuesta). 

Las propuestas de proyectos se deben presentar a través de su cuenta en inglés y en su idioma local. Se requiere una versión en inglés para participar en el concurso internacional.  

> El registro estará abierto hasta el 18 de noviembre de 2021 a las 23:00 (CET).  

Selección de proyectos (16 de diciembre de 2021) 

El jurado del Quarry Life Award de cada concurso nacional seleccionará las seis mejores propuestas de proyectos (tres para cada una de las dos ramas) a más tardar el 16 de diciembre de 2021. El jurado basará su selección en los siguientes criterios: 

Para la rama de investigación:  

  • Metodología propuesta 
  • Factibilidad del Proyecto 
  • Innovación y creatividad 
  • Valor añadido para la ciencia 
  • Valor añadido para la cantera 
  • Propuesta de comunicación para los resultados del proyecto 
  • Participación de la comunidad local  

Para la rama de comunidad:  

  • Valor educativo y sensibilización general 
  • Valor añadido para la comunidad 
  • Participación de la comunidad local 
  • Valor añadido para la cantera 
  • Factibilidad del proyecto 
  • Metodología propuesta 
  • Innovación y creatividad  

> Las seis “propuestas” elegidas por concurso local pasarán a convertirse en “proyectos”.  

Fase de investigación del proyecto (de enero a septiembre de 2022) 

Cada proyecto contará con una página de blog propia en el sitio web para publicar noticias, descubrimientos, vídeos y fotos. Se recomienda encarecidamente a los participantes que utilicen estos blogs y los actualicen con regularidad, ya que no solo se genera publicidad del trabajo del participante, sino que se permite a los jueces nacionales e internacionales seguir el proyecto (antes y después de su visita al emplazamiento donde se esté desarrollando). Es muy aconsejable que las publicaciones se redacten en inglés para el público y el jurado internacionales. 

Los proyectos recibirán un pequeño apoyo financiero de HeidelbergCement según determine cada país. Si se solicita algún apoyo, esto se deberá especificar en la propuesta del proyecto. Los fondos se deben usar exclusivamente para respaldar el proyecto. 

Todos los participantes recibirán una sesión informativa sobre los procedimientos de salud y seguridad por parte de la dirección de la ubicación antes de empezar a trabajar en una cantera o gravera. Todos los participantes deben respetar las regulaciones y los requisitos de salud y seguridad específicos de la ubicación que establezca la empresa y que se comuniquen en esta reunión. Cualquier persona que no siga las regulaciones de salud y seguridad quedará descalificada de inmediato (en el caso de un equipo, todos los integrantes quedarán descalificados, así que asegúrese de mantenerse a salvo). 

Además, todos los miembros del equipo deberán firmar un formulario de consentimiento relativo a la protección de datos. 

Informe final del proyecto (fecha límite: 15 de septiembre de 2022)  

La extensión del informe final del proyecto no debe superar las 10 páginas + anexos (es decir, proyectos fin de carrera o posgrado, referencias, listados de especies, mapas, planos, fotos, etc.). 

Los informes finales constarán de los siguientes elementos.

Para proyectos de la rama de investigación 

  • Resumen (media página como máximo).   
  • Introducción  

    • En el caso de los proyectos que se desarrollen a partir de uno anterior, escriba un resumen de las actividades completadas en el proyecto previo.  
    • Objetivos del proyecto.   
  • Métodos: se precisa una descripción detallada de la metodología empleada durante el proyecto.  
  • Resultados: se deben describir los resultados del proyecto y distinguirlos del debate.  
  • Debate: 

    • Se deben analizar y comentar los resultados en relación con la región o el país a la vez que se tienen en cuenta otras publicaciones.  
    • Se debe indicar en un párrafo el valor que aporta el proyecto a la ciencia y a la cantera o la empresa.  
    • Se solicitan recomendaciones y directrices para la implementación y el desarrollo futuros del proyecto en la ubicación.  
  • Conclusión final: un breve resumen de los resultados/hallazgos del proyecto y el debate.  

Para proyectos de la rama de comunidad:  

  • Resumen (media página como máximo)  
  • Introducción  

    • En el caso de los proyectos que se desarrollen a partir de uno anterior, escriba un resumen de las actividades completadas en el proyecto previo.  
    • Objetivos del proyecto  
  • Descripción: una breve descripción de la ubicación, los miembros del equipo y el público objetivo del proyecto.  
  • Acciones y actividades: una descripción detallada de las acciones previstas o implementadas y las actividades de difusión llevadas a cabo para realizar el proyecto, así como una lista de las partes interesadas involucradas.  
  • Debate: 

    • Los equipos del proyecto deben debatir sobre las ventajas y desventajas, y dar ejemplos de sus experiencias.  
    • Se debe indicar en un párrafo el valor que aporta el proyecto a la biodiversidad, a la sociedad y a la cantera o la empresa.  
    • Resultados: se requieren recomendaciones prácticas para la implementación y el desarrollo del proyecto.  
  • Conclusiones finales: un breve resumen de los hallazgos y el debate del proyecto.  

> Idioma: los informes se deben escribir en inglés, además de en el idioma local. Se requiere una versión en inglés para competir por los premios del ámbito internacional.  

Evaluación del informe del proyecto: ganadores de 2022 

Los jurados nacionales y el internacional, quienes otorgarán respectivamente los premios nacionales e internacionales, valorarán a la vez todos los informes de los proyectos. Los ganadores nacionales se revelarán entre octubre y noviembre de 2022, mientras que los internacionales se desvelarán en diciembre de este mismo año.  

Todos los jurados seguirán los mismos criterios de selección mencionados para la selección de las propuestas de proyectos. Es más, éstos revisarán todos los proyectos participantes teniendo en cuenta el rigor científico; la metodología; el valor que aportan a la zona de extracción, la empresa y la comunidad; el aumento de los conocimientos sobre la ecología de la minería, y los resultados de la implicación de todas las partes interesadas.  

La principal diferencia entre la evaluación nacional e internacional radica en que los galardones internacionales se conceden a los proyectos en los que los resultados se pueden aplicar de una ubicación a otra o ampliarse de una sola zona de extracción a un alcance nacional o internacional, y que, además, puedan suponer una ventaja para las actividades del Grupo HeidelbergCement a largo plazo.  

La singularidad del proyecto y su grado de creatividad serán factores importantes a la hora de evaluarlo. Asimismo, el proyecto debe ser viable y realista. Debe estar centrado en el fomento de la biodiversidad, en el aumento de los conocimientos sobre esta, en el incremento de los hábitats y las especies presentes en las zonas de extracción, y en aspectos de protección de la naturaleza. El proyecto también se evaluará favorablemente si respalda iniciativas educativas y de formación, involucra a las partes interesadas, contribuye a la base de datos biológica de HeidelbergCement, y desarrolla directrices y planes de gestión de la biodiversidad.  

Premio en metálico 

Solo será premiado el ganador del 1er puesto en cada rama nacional. En cuanto al premio en metálico, la cantidad otorgada equivaldrá al poder adquisitivo de 5000 € en moneda local.  

A nivel internacional, se seleccionará un ganador en cada una de las seis categorías que se mencionan a continuación, las cuales son independientes de la competición a dos ramas a nivel nacional. Además, se otorgará un Gran Premio a nivel internacional al mejor proyecto. Los ganadores internacionales recibirán los siguientes premios en efectivo además de cualquier premio nacional que ya hayan ganado.  

Las categorías premiadas con 10.000 € son: 

  • Gestión de la biodiversidad 
  • Investigación de hábitats y especies 
  • Más allá de las fronteras de la cantera 
  • Biodiversidad y educación 
  • Conectando canteras y comunidades locales 
  • Soluciones basadas en la naturaleza 

Y el ganador final recibirá: 30.000 € 

> ¿Desea obtener más información? Haga clic aquí para ponerse en contacto con el coordinador nacional   

> Regístrese ya  (Fecha límite de presentación: 18 de noviembre de 2021 a las 23:00 (CET))